La formación y evolución del Sistema
Solar comenzó hace 4. 568
millones de años con el colapso
gravitacional de una pequeña parte de una nube molecular gigante. La mayor parte de la masa que chocó se reunió en el centro, formando el Sol,
mientras que el resto se aplanó en un disco
protoplanetario a partir del cual se formaron los planetas, lunas, asteroides y otros cuerpos
menores del Sistema Solar.
El
Sistema Solar era una nube de Hidrógeno con un poco de Helio y algunos rastros
de otros elementos. Se formó cuando una
nube de gas y polvo en el espacio fue alterada. Quizás debido a la explosión de
una estrella cercana llamada Supernova. Esta explosión provocó ondas en el espacio las cuales provocaron que la
nube de gas y polvo se contrajera.
La nube
se fue calentando más y más, se hizo más densa en el centro, envuelta por un
anillo de gas y polvo, siendo más caliente su centro y fríos los extremos.
imagen del sistema solar
Elementos
del sistema solar
El sistema solar está formado por los
planetas, asteroides y cometas, todos ellos girando en torno al Sol, el mayor
cuerpo del sistema. Los planetas están divididos en dos principales grupos: los
planetas rocosos como la Tierra y los gigantes gaseosos como Júpiter. Los
planetas rocosos ( Mercurio, Venus, Tierra y Marte) están principalmente
constituidos por elementos pesados como el hierro, carbono, oxígeno, silicio
entre otros. Los planetas gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) sin
embargo están compuestos casi enteramente de hidrogeno y helio, elementos
ligeros. Plutón es una excepción y un enigma, pues no encaja en ninguno de los
dos grupos, es un planeta pequeño, oscuro y frío. Los asteroides y cometas son
lo que sobró de la formación del sistema solar, rocas de unos pocos kms. La
gran diferencia entre un cometa y un asteroide es que este último no posee la
“cabellera” de gases y polvo que poseen los cometas.
La
Tierra
La Tierra es el tercer planeta más
cercano al Sol, a una distancia de alrededor de 150 millones de kilómetros (
93.2 millones de millas). La Tierra
tarda 365 días en viajar alrededor del Sol y 239.345 horas para que la
Tierra rote una revolución completa.
La Tierra es el único planeta en el
sistema solar que se sabe que mantiene vida
imágenes del sistema solar
www.google.es/search?q=formacion+del+sistema+solar&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=3vmdUsm1Nqnm7Aa_8IH4BQ&ved=0CEYQsAQ&biw=1
Test
1º El
sistema solar está formado por:
-A)
Planetas y Sol
-B)
Planetas y asteroides
-C)
Planetas, asteroides y cometas girando alrededor del Sol (*)
2º Los
Planetas rocosos son:
-A) Mercurio,
Venus, Tierra y Júpiter
-B)
Mercurio, Venus, Neptuno y Tierra
-C)
Mercurio, Venus, Tierra y Marte (*)
3º Plutón
es un planeta:
-A)
caliente y grande
-B) Pequeño y con luz
-C) Es
un planeta pequeño, frío y oscuro (*)
4º El
sistema solar se formó hace :
-A)
4.000 millones de años
-B)
3.000 millones de años
-C) Más
de 4.500 millones de años (*)
5º La
Tierra tarda en viajar alrededor del
sol:
-A) 365
días(*)
-B) 355
días
-C) 375
días
No hay comentarios:
Publicar un comentario